jueves, 28 de mayo de 2009

twitter

Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas.El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS desde un teléfono móvil.
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el desarrollo en manos del mundo open-source.
Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión.
Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron y daban localización exacta del tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.

Resumen de la radiografia del bloguero hipano

Cada vez que technorati saca su estudio sobre el estado de la blogesfera. No se contaba con datos concretos sobre los usos del blog en el ambito hispano. El grueso de los datos venían de la blogosfera anglófona.
Bitacoras.com, la mayor red social de blog en español, ha tratado de aportar datos para conocer mejor al perfil del Blogger en español. Varón, de entre 25 y 34 años localizado principalmente en España, Argentina, México y Chile, que utilizan Twister como principal complemento a su actividad bloguera y que habitualmente publica temas relacionados con su vida personal, noticias y actualidad, cultura y sociedad. Publican fundamentalmente los días laborables, sobre todo los martes, miércoles y jueves, en horario de tarde y escribe en más de una bitácora.
La muestra para el estudio consta de 319.026 blogs indexados en Bitacoras.com, 3.067.058 entrada indexadas y un total de 119.161 blogueros registrados. Entre los datos los datos destaca la diferencia entre sexo: el 81% de los blogueros son varones. Aunque parecía una actividad de los mas jóvenes, el 38,8% de los blogeros tienen entre 25 y 34 años, un 20,26% entre los 35 y 44 años, mientras que un 24,03% están entre los 19 y los 24 años.
Geográficamente, en España acapara el 52% de los blogueros. Argentina, México y chile son los siguientes en la lista. Cada país tiene sus ciudades mas activas. En Argentina: Buenos Aires, Rosario, y Córdoba. En México las ciudades son: México D.F., Guadalajara y Villahermosa. En Chile: Santiago acapara el 55% de los pots escritos en el país.
El 34% de los blogs son personales o autobiográficos, el 11% comenta la actualidad y las noticias, un 9% prefiere hablar cultura y sociedad y el 5% dedica sus pots al mundo de la educación.
El 52% utilizan Twister y el 46% flickr.